Curse: The eye of Isis
CURSE: The eye of Isis
AÑO: 2003
PLATAFORMAS: Xbox,Ps2 y PC
Desarrolado: Asylum Entertainment
Publicado: Wanadoo
Bienvenidos a un nuevo artículo de este mi blog, donde vamos a analizar en esta ocasión el titulo “Curse: The eye of Isis” en su versión para la Xbox original.
Las expectativas con las que comencé a jugar no eran demasiado altas, pues se de buena tinta que se trata de un juego que cabe en un simple CD-ROM y dado la capacidad de almacenamiento tan limitada de estos, no esperaba encontrarme con un juego que me fuera a sorprender en ninguno de sus aspectos. Comenzare como es habitual en mis análisis por el argumento:
Estamos en 1890 en la Inglaterra victoriana, cosas extrañas están sucediendo en el museo de historia natural de Gran Bretaña, una pandilla de violentos matones ha irrumpido en el museo y ha robado su más preciado tesoro “El ojo de Isis”, este hecho parece haber despertado una extraña maldición en forma de niebla amarilla que convierte en maldad todo aquello que toca.
Para combatir a este mal contamos con la ayuda de dos personajes que podremos controlar durante nuestra aventura, se trata de la afamada arqueóloga Victoria Sutton y su amigo de la infancia Darien Dane un investigador que es hijo de un prominente arqueólogo. Juntos emprenderán un viaje que le llevara hasta el mismísimo Egipto.
Continuaremos con los apartados habituales.
GRAFICOS:
Estamos ante un título del año 2003 teniendo esto cuenta y que es un juego de bajo presupuesto su apartado grafico es correcto la mayoría del tiempo, aunque en ciertos momentos (mas de los que el jugador desearía) el juego se vuelve completamente cómico por no decir ridículo, algo nefasto cuando se trata de un “suvurvial horror”.
El diseño de los personajes principales es correcto aunque en ciertas ocasiones sus movimientos son poco naturales y algo ortopédicos. En lo que a los enemigos se refiere, la variedad es muy escasa pues si no recuerdo mal no pasan de 5 o 6 enemigos distintos, sus diseños van desde las típicas momias a matones enormes armados con grandes escopetas.
Los jefes finales también llamados “Boss”, son de gran tamaño y en un principio pueden llegar a impresionar durante la cinemática.
El diseño de los escenarios destaca por encima del resto aunque las texturas se repiten constantemente y en ocasiones dependiendo de lugar los escenarios pueden parecer algo vacios, por lo general recrean bastante bien el lugar y la época donde nos encontramos en ese momento.
SONIDO:
Aquí es donde mas se le puede reprochar al juego, pues suspende todos y cada uno de los apartados sonoros empezando por los FX y terminado por su inexistente banda sonora.
Los Fx tales como sonidos de las armas, gritos de los enemigos, ruidos propios del escenario etc. Van totalmente descompasados con el resto del juego, los gritos de los enemigos son ridículos e irritan más que asustan, las armas de fuego suenan como petardos de a peseta, la música solo nos acompaña cuando hacemos algo bien como por ejemplo resolver un puzzle y solo sirve para decirnos lo que nosotros ya sabemos. Respecto al doblaje de las voces nada que destacar, solo decir que son en ingles y que desde luego tampoco se gastaron mucho en este apartado.
JUGABILIDAD:
Bueno veamos si en este apartado la cosa mejora, siento decepcionaros pero no, aquí sigue todo igual. Comenzare por explicar un poco el sistema de juego, moveremos a nuestro personaje con una vista en tercera persona con cámara en angulo fijo que nosotros no podemos mover, tipo residen evil(“ja” más quisiera este juego). Tendremos a nuestra disposición armas con las que podremos defendernos de nuestros enemigos, llaves con las que podremos ir abriendo el sinfín de puertas cerradas que nos marcaran el camino y por supuesto los típicos documentos que nos irán contando la verdadera historia de lo que ha ocurrido. Para organizar toda esta variedad de objetos dispondremos de un inventario, donde podremos guardar, equipar y combinar algunos elementos, hasta aquí todo bastante normal.
Bastará jugar durante unos minutos para apreciar los errores de diseño de todo lo que he comentado anteriormente, el ángulo de la cámara se las arreglara para dejarnos en la peor posición imaginable a la hora de enfrentarnos con los enemigos, la forma que disparamos las armas de fuego es la menos funcional que visto en mucho tiempo, siendo mejor acabar con los enemigos con una pequeña porra de policía que nos dan al principio, pues el juego es extremadamente facilón, la inteligencia artificial de los enemigos brilla por su ausencia, podremos estar pegados a ellos y no lograran dispararnos salvo que nos descuidemos, cosa que tampoco es ningún problema pues los objetos que nos recuperan la vida son muy abundantes.
Como dije al principio podremos manejar dos personajes durante el juego, esto debería darle cierta variedad al título, pero la pierde en el momento que vemos que no ha diferencia de habilidades entre personajes, podemos hacer los mismo con Darien que con Victoria, la mayoría del tiempo manejaremos a Darien en ciertas ocasiones este acabara inconsciente por circunstancias y entonces deberemos manejar a Victoria con la cual tendremos que rescatar a Darien y viceversa.
Otro fallo monumental del juego es que el inventario es muy limitado y no contempla la opción tirar objeto lo que nos llevara en más de una ocasión a encontrar una llave que necesitamos para seguir avanzando, no podremos cogerla y tendremos que ir a buscar a un peculiar personaje no controlable llamado Abdul Wahid que hará las funciones de mula y de punto de guardado.
Esto solo es una muestra de los múltiples fallos que nos iremos encontrando en el juego y que llegarían a desquiciarnos si no fuera por su escasa duración, apenas 7 u 8 horas.
CONCLUSION:
Estamos ante un juego, que pierde todo su interés a la media hora de haberlo empezado, la historia es demasiado típica y aunque tiene algunos giros argumentales interesantes que te harán continuar jugando, no te dará la sensación de estar viviendo una gran aventura al estilo de la película “La momia”. Un juego muy fácil que no supone ningún reto aparte del que te ofrecen los enormes fallos de diseño del mismo. “Curse: The eye of Isis” es un juego al estilo de las películas de Antena 3 de los sábados por la tarde, es de bajo presupuesto y además se nota. Pero como siempre digo esta es mi opinión y no todo el mundo debe compartirla así que prueben el juego y saquen conclusiones…….Por cierto las películas de Antena 3 de los Sábados por la tarde a mi madre le gustan.
by Holliday3020